INSTRUCCIÓN DE REGATA / V FECHA CALENDARIO OFICIAL
Clases participantes: D`Angelo 24 y H20
1. REGLAS:
1.1. La Copa Náutica Córdoba será corrida bajo las reglas, tal como las define el Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF 2009-2012 (RRV).
1.2. Aguas Limpias: De acuerdo a la Prescripción 9 de la Autoridad Nacional I.S.A.F. los barcos que acumulen residuos durante las regatas, deberán eliminarlos una vez llegado el barco a puerto. Su eliminación por la borda podrá ser motivo de descalificación.
1.3. Clase H20: Se correrá con el reglamento aprobado por la clase, con la variante de permitirse un máximo de 4 tripulantes.
1.4. Clase D`Angelo 24: Se correrá sin reglamento de clase, siendo esta una categoría libre limitada solo a la superficie vélica original del velero, por lo cual los patrones podrán utilizar velas de cualquier tipo de material siempre y cuando no excedan en tamaño o superficie las medidas originales. La mono marca es D Angelo 24 sin hacer distinción entre veleros regatas o crucero, por lo cual NO hay aplicación de Hándicap. Se permite un máximo de 4 tripulantes.
2. AUTORIDAD ORGANIZADORA:
2.1. Comisión de Regata – Club Náutico Yacoana
3. SEDE:
3.1. Club Náutico Yacoana, Sede Náutica.
4. AVISO A LOS COMPETIDORES:
4.1. Los avisos a los competidores serán transmitidos vía Mail hasta 24 hs. antes de comenzar la regata, posteriormente deberá consultarse el Tablero Oficial de Avisos.
4.2. El Tablero Oficial de Avisos estará ubicado en la Sede Náutica del CNY, en el quincho Primera Junta.
4.3. Cualquier cambio en las Instrucciones de Regata se publicará por medio de un Aviso Modificatorio hasta dos horas antes del horario previsto para la partida de la primera regata.
4.4. Se entregará a cada participante una copia de la Instrucción de Regata al momento del pago de la inscripción.
5. ELEMENTOS DE SEGURIDAD:
5.1. Todas las embarcaciones deberán contar con los elementos de seguridad requeridos por la Dirección de Seguridad Náutica. Así mismo los Timoneles de cada embarcación deben contar con el carnet habilitante.
5.2. De acuerdo con la regla 40.1., el uso de elementos de flotación obligatorios (chaleco salvavidas), podrá ser requerido por la comisión de regatas, enarbolando la bandera Y
5.3. De acuerdo al criterio de la Comisión de Regata, la misma puede desplegar la bandera de Peligro, enarbolando la bandera B
6. PROGRAMA
6.1. Fecha del evento: Domingo 22 de agosto de 2010.
6.2. Inscripción: todas las embarcaciones que compitan deberán inscribirse en la Sede Náutica del CNY el día de la competencia, entre la hora 11:00 y la hora 13:30. En ese momento deberá abonarse la cuota de inscripción que será de $ 50.ºº (pesos cincuenta), y se entregará al representante de cada embarcación una copia de la Instrucción de Regata.
6.3. Reunión de timoneles: se llevará a cabo a la hora 13:30.
6.4. Largada: está prevista para la hora 15:00. La misma podrá aplazarse o suspenderse de acuerdo al criterio de la Comisión de Regatas y del Oficial de Día.
7. BANDERAS DE CLASES
7.1. Banderas de Clase para H20: (“K “- Clase )
7.2. Bandera de Clase para D`Angelo 24: se utiliza la misma bandera (“K “- Clase )
7.3. Se comenzará el procedimiento de largada para la clase H20. Una vez efectivizada la largada, se esperará 1 minuto y se comenzará con el procedimiento de largada para la clase D`Angelo 24.
8. RECORRIDO
8.1. El recorrido será Barlovento-Sotavento de 5 piernas.
8.2. La línea de partida será entre la baliza de sotavento y la embarcación de la Comisión de Regatas, con rumbo de ceñida.
8.3. Todas las Balizas deben ser dejadas por babor.
8.4. La línea de llegada será entre una Baliza y la embarcación de la Comisión de Regatas, que llevará enarbolada una bandera azul.
8.5. La comisión de regatas podrá acortar el recorrido a su criterio enarbolando la bandera S. En ese caso se aplicará la regla 32.2, y la línea de llegada será entre la embarcación de la comisión de regatas que porta dicha bandera, y una de las balizas. Una vez que la primera embarcación de una clase cruce la línea de llegada, el recorrido no podrá ser acortado.
8.6. La Comisión de Regatas según su criterio, podrá suspender la competencia en cualquier momento enarbolando la bandera N.
8.7. Cambio de recorrido: Cuando por un role de viento el campo de regatas queda descuadrado, se fondea una nueva baliza para el cambio de recorrido, indicándose en la baliza anterior el nuevo rumbo a seguir con la bandera Letra C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario