14 de julio de 2009

Un Cordobés en el Podio de la Rolex Ilhabela Sailing Week



Ezequiel Despontín a bordo del Repeteco ganó la clásica regata Rolex Ilhabela Sailing Week, en la categoría HPE 25, donde participaron 19 embarcaciones.

La semana del 4 al 11 de julio fue especial para Ilhabela, la capital de la vela brasilera. El paso de la 36ª edición de la Rolex Ilhabela Sailing Week dejó marcas importantes para la competición. Nunca antes se habían inscripto tantos barcos (en esta edición fueron más de 200), nunca antes tantas mujeres habían participado (entre tripulaciones mixtas y exclusivamente femeninas) y nunca antes habían corrido tantos navegantes de nivel internacional.

En apenas una semana, Ilhabela proporcionó sol y lluvias, calmas y rachas de más de 20 nudos en la entrada de un frente frío. Los barcos fueron testeados y lo que se vió fue una prueba que mezcló pericia, presición y persistencia. Y aunque se haya cancelado el último día de regatas previsto para el sábado, la RISW dejó en claro que la competición tuvo el más alto nivel técnico de su larga historia.

En el 2009, una de las estrellas del campeonato fue la Clase S40, diseñados en Argentina por Javier Soto, es un barco que tiene todo para desarrollarse y crecer como clase. En esta clase, compitieron dos barcos argentinos, el Patagonia y el Cusi 5, y dos brasileros, el Carioca y el Mitsubishi / Gol, todos ellos con velas diseñadas por Gonzalo Ramos Vértiz en Argentina. Empatados en puntos el Cusi 5 y el Mitsubishi llegaron al último día necesitando llegar al frente del rival para consagrarse campeón. Con la cancelación del último día de regatas por falta de vientos, el título quedó en manos del Cusi 5, que por criteros de desempate, tenía una victoria más que el Mitsubishi / Gol.

La clase obtuvo elegios de navegantes consagrados, como el multicampeón Torben Grael, el mayor medallista olímpico brasilero y reciente vencedor de la regata Volvo Ocean Race, quien partició de la competición como táctico del Mitsubishi / Gol: "Es un barco interesante y divertido de navegar. Un 40 pies de mucha calidad" destacó Grael. El propietario de barco y el mayor vencedor de la RISW, Eduardo Souza Ramos, también se mostró optimista: "Tenemos todo para que la flota crezca. Es un barco muy moderno, divertido de navegar y seguramente tendremos más barcos en las próximas competiciones", apostó.

Con el resultado alcanzado por el Cusi 5 en la clase S40, el título vuelve a las manos del argentino José Estévez, que en 2007 ya había ganado con el Personal, en la clase ORC Internacional. Federico Calabrese, Sales Manager de North Sails, formó parte de la tripulación del Cusi 5.

Para el 2010, la expectativa de que la flota de S40 tenga entre ocho y diez barcos en el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup. Además de las cuatro embarcaciones actuales, otras dos uruguayas y dos brasileras aguardan sumarse a la clase.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

q grande que es ezequiel
debe estar entre los mejores timoneles de la argentina

Náutica Córdoba dijo...

Estimados:

Esequiel Despontín es uno de los nautas más prestigiosos de la argentina, es para nosotros un orgullo que sea cordobés y que podamos disfrutar junto a el regatas en nuestro querido Lago.

Estoy convencido que los reconocimientos tienen que realizarce en forma pública, por ello levanto mi copa para brindar por este gran logro de Ezequiel.

Felicitaciones CAMPEON !!!

Guillermo Montenegro
Broker Náutico