Hace dos días atrás no tenía idea la polémica que despertaría la nota sobre los resultados de la clase CONTE, luego de leer detenidamente todos los comentarios estoy persuadido que la Náutica de Córdoba está más viva que nunca.
Los Nautas están deseosos de participar y lo hacen escribiendo sus comentarios en este blog, esta forma de participación si bien es válida no es orgánica aunque puede servir a los dirigentes para conocer las inquietudes de los navegantes cordobeses.
Pero son los nautas los que tienen que comprender lo ingrata que es la tarea dirigencial, y que el dirigente está expuesto a las críticas a veces por que hace y a veces porque no hace, verdaderamente es difícil conformar a todos.
Se ha producido un recambio generacional importante en la dirigencia, con hombres jóvenes de valores y virtudes nobles dispuestos a colaborar siempre con el crecimiento de nuestro deporte, es hora de apoyarlos !!!
Por ello quiero destacar la gran tarea del Club Náutico Córdoba, de Matias Arrambide y su gente que hacen posible que las categorías de vela ligera y PHRF tengan un calendario estable.
La gran tarea del hermano 400YCC con Hugo Canale y Caludio Venturini a la cabeza, quienes han logrado realizar torneos nacionales, gran prix exitosos como el de la primavera y la monoclase CONTE que hoy más que nunca todos tenemos que apoyar, dandole la posibilidad de que crezca y se perfeccione.
Dejo para el último mi Club el CNY (el Yacoana) donde desde el año pasado junto a mi amigo Willy Campoli y con el apoyo de todos los socios nautas hemos logrado sacar a nuestro club de su ostrasismo deportivo con gran esfuerzo, organizando el gran prix del Chueco Alonzo y las monoclases H20 y DAngelo 24.
Pero los cordobeses nos merecemos más que esfuerzos aislados, más que un portal para debatir ideas... merecemos una comisión interclubes para consensuar un calendario anual, para poder consensuar reglamentos, para poder dialogar y generar unidad, necesitamos ese espacio orgánico que se llama Comisión Interclubes, no les parece ?
Guillermo Montenegro
Broker Náutico
8 comentarios:
guillermo. creo que lo que decis es cierto, pero mas que formar una comision intercluebes, creo que haria que los comodoros delos 3 club se junten y dialogen entre ellos y vean como hacer para consensuar todo lo referido a la nautica
Estimado:
Es correcta su apreciación, en lo particular estimo que cada club debería tener dos representantes en la comisión interclubes, el comodoro náutico y el presidente o director de la comisión de regatas del Club.
Este año hemos mantenido conversaciones informales entre los representantes de los diferentes clubes para consensuar el calendario y no solapar regatas.
Pero creo que esas reuniones deberían darse en un ámbito más orgánico y amplio como lo es una comisión interclubes.
Un abrazo y buenos vientos.
Guillermo Montenegro
Broker Náutico
Guillermo, pensado lo que dijiste, saque una conclusion. creo que deberia ser el comodoro de cada club y un representante de cada flota o un presidente de flota. tanto asi como cabinados, vela ligera y tablas. por cada club. y ahi se armaria algo lindo y consensuado, donde todos se van a sentir representados por los presidentes de flota elegidos por todos los patrones de barcos de cada club que corren habitualmente
Tambien podriamos charlar sobre la comisiones de protesta. Digo esto para evitar cualquier inconveniente como el que sucedio.
esta barbaro pero mas que hablar hay que trabajar todo opinamos pero son muy pocos los que se comprometen a realizar regatas buscar patrocinadores, coordinar calendarios, creo que en los ultimos años desde hace tres o cuatro desde que existe el circuito lago San roque la copa barrios y el trabajo mancomunado de los tres clubes se ha reflejado en una mayor participación, me parece muy importante lo de la comisión e protesta, debería ser un tribunal formado por un miembro de cada club, también muchas regatas tiene instrucciones lo que ocurre es que muchas veces no se retiran o ni siquiera se leen, También se debería para la regatas de PHRF, incorporar el certificado de medición como declaración jurada. Asismo el calendario tal cual esta hoy es nutrido y permiten que corran todas las categorías incluso las menos populares como solitario, por eso por este medio felicito a los que con sus aciertos y errores trabajan por la actividad náutica, a los comodoros de los clubes, ya que muchas veces pequeños y minúsculos grupos en pos de sus interese personales empañan la tarea realizada por otros.
es un buen camino el propuesto, creo que iniciando con representantes de cada club, podemos empezar, pero esto debe tomar forma concreta , los sponsor o entidades necesitan que esto este claro para programar en sus gastos o inversiones los eventos
saludos jg
En cordoba hay gente on muchisima experiencia a la que tenemos que pedir ayuda. Hay gente que sabe mucho y que ha corrido regatas por todo el mundo, personas que cuando se le pide ayuda siempre esta presente, largando regatas de optimist, laser, dando ideas de como tenemos que organizar las regatas para que sean divertidas y con toda humildad apoyando hasta con dinero regatas como la que se hizo para conmemorar el dia de la mujer, que mas le podemos pedir a estas personas, Uds cren que si les pedimos consejos lo haran para salir en la foto, yo creo que no,salen en fotos que nosotros no vemos, no tengamos miedo de valorarlos y de pedirle ayuda, no necesitan mentir creo que si secan sus botas cerca de alguno de nosotros podemos pasar un mal rato si no nadamos muy bien.
Saludos a todos y vamos por mas actividad a ver si salimos del pozo.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
La Nautica del lago está llena de viejas chismosas (con perdón a estas por faltarles el respeto), envidiosas, celosas, ladinas y mentirosas !!!!!!!! hombres (¿?)que se esconden detrás del anonimato para mostrar lo peor de sí mismos!
Cualquiera que lea este blog llega a las mismas conclusiones!
Perdón por mi escepticismo, pero nadie construye nada de esta manera.
Publicar un comentario