.jpg)
La excelente convocatoria de las dos regatas corridas en Enero son una clara muestra del resurgir de la actividad Náutica en Córdoba.
La Copa Enrique Barrios convocó este fin de semana a treinta veleros que disputaron la ya tradicional competencia, divididos en cuatro categorías, A, B, C y S.
El Club Náutico Córdoba, organizador del evento tenía programado disputar tres regatas en los dos días del torneo, pero el viento jugó una mala pasada y no se hizo presente en Villa Carlos Paz el domingo, por lo cual se pudo correr una sola regata la cual fue válida para la clasificación general.
Con un entretenido trazado diagramado por Matías Arrambide Comodoro Náutico del CNC, la regata se largó aproximadamente a las 17:45 hs, el viento Este se presentaba muy rachado y borneante entre los 8 y 10 nudos, con rachas que llegaban a los 15 nudos.
Los primeros en Largar fueron los veleros de las categorías S y C, los primeros metros vieron en punta al sailor 700 ¨Va Como Loco¨ y el alpha25 ¨Georgina¨ mi barco, seguidos por el resto de la flota más atrasados, a los 30 segundos de la largada una señal sonora y el cambio de bandera hicieron suponer a la tripulación del Sailor 700 que la salida era falsa y debía largarse nuevamente, por tal motivo viraron rumbo a la línea de salida y nos invitaron cordialmente a sumarnos a la nueva partida, acto seguido tuve que tomar la decisión de seguir o regresar, tenía a bordo al mejor trimer del Lago, mi amigo Jorge Godoli, cuando le manifesté que ibamos a regresar me dijo que por favor siguieramos, desoí su consejo y viré, con la certeza que algunos de los cinco barcos que pasamos mientras patinaban la línea en la largada estaban adelantados, pero pocos segundos me bastaron para darme cuenta que me había equivocado...
No hubo salida en falso, toda la flota venía hacia nosotros, el sailor 700 al ser un barco liviano viró nuevamente y se repuso al error rápidamente, pero nuestro noble alpha25 es un velero de 3 toneladas y necesita una buena estropada y viento para virar y caminar, por tal motivo quedamos últimos y cómodos al ser superados por dieciseis barcos, cuatro de la categoría C y todos los barcos de la S !!!
La amargura nos invadió pero todavía no habíamos recorrido mi 200 metros de la regata, el verdadero temple de un nauta se ve en los momentos difíciles... de repente fuimos rescilentes, nos recuperamos anímicamente pensando que la regata era larga, el viento era favorable a nuestro barco, y estabamos exultantes porque habíamos largado muy bien, nuestro objetivo era hacer el mejor papel pensando en el domingo, ya que quedaban dos regatas más por correr.
Al llegar a la primera boya superamos tres barcos, en la segunda boya habíamos superado cuatro barcos más, en la pierna más larga cuyo recorrido era de la boya cardinal norte a la boya cardinal Sur atravesando todo el lago nuestro barco navegó como nunca, nuestro GPS marcaba más de 6 nudos con velocidades que llegaron a superar los 7 nudos, cuando a mitad de esa pierna vimos que los D`Angelo 24 no nos podían superar estallamos de alegría, mientras festejabamos oigo el grito de mi amigo Adrian Berelejis que con el Sogra(D`Angelo 24) me pide por favor que derive para darle paso, como es un barco que no está en mi clase y como no teníamos chances de ganar la general, con gusto le dimos paso, pero para nuestro asombro no pudieron adelantarnos, solo lo lograron cuando el viento les permitió acomodar su spy correctamente.
Finalmente superamos más de diez barcos, entrando primeros en el agua en nuestra categoría, quedando terceros en tiempo corregido según fórmula PHRF.
El barco que dejamos pasar, ganó su clase y ganó la general, vaya a saber quien hubiese ganado si no derivamos !!!
Nuestra tripulación aprendió una buena lección, nunca regreses aunque creas que tenés que regresar, siempre tendrás tiempo para volver a la meta si la partida es fallida.
La falta de viento dejó a todos los nautas con el sabor amargo de no poder regatear la totalidad de las competencias programadas, por ello todos tendremos posibilidad de revancha el próximo 14 de Febrero cuando se dispute la COPA NAUTICA CORDOBA VERANO 2009 Circuito SHOWSPORT con la organización del 400 YCC.
La Copa Enrique Barrios convocó este fin de semana a treinta veleros que disputaron la ya tradicional competencia, divididos en cuatro categorías, A, B, C y S.
El Club Náutico Córdoba, organizador del evento tenía programado disputar tres regatas en los dos días del torneo, pero el viento jugó una mala pasada y no se hizo presente en Villa Carlos Paz el domingo, por lo cual se pudo correr una sola regata la cual fue válida para la clasificación general.
Con un entretenido trazado diagramado por Matías Arrambide Comodoro Náutico del CNC, la regata se largó aproximadamente a las 17:45 hs, el viento Este se presentaba muy rachado y borneante entre los 8 y 10 nudos, con rachas que llegaban a los 15 nudos.
Los primeros en Largar fueron los veleros de las categorías S y C, los primeros metros vieron en punta al sailor 700 ¨Va Como Loco¨ y el alpha25 ¨Georgina¨ mi barco, seguidos por el resto de la flota más atrasados, a los 30 segundos de la largada una señal sonora y el cambio de bandera hicieron suponer a la tripulación del Sailor 700 que la salida era falsa y debía largarse nuevamente, por tal motivo viraron rumbo a la línea de salida y nos invitaron cordialmente a sumarnos a la nueva partida, acto seguido tuve que tomar la decisión de seguir o regresar, tenía a bordo al mejor trimer del Lago, mi amigo Jorge Godoli, cuando le manifesté que ibamos a regresar me dijo que por favor siguieramos, desoí su consejo y viré, con la certeza que algunos de los cinco barcos que pasamos mientras patinaban la línea en la largada estaban adelantados, pero pocos segundos me bastaron para darme cuenta que me había equivocado...
No hubo salida en falso, toda la flota venía hacia nosotros, el sailor 700 al ser un barco liviano viró nuevamente y se repuso al error rápidamente, pero nuestro noble alpha25 es un velero de 3 toneladas y necesita una buena estropada y viento para virar y caminar, por tal motivo quedamos últimos y cómodos al ser superados por dieciseis barcos, cuatro de la categoría C y todos los barcos de la S !!!
La amargura nos invadió pero todavía no habíamos recorrido mi 200 metros de la regata, el verdadero temple de un nauta se ve en los momentos difíciles... de repente fuimos rescilentes, nos recuperamos anímicamente pensando que la regata era larga, el viento era favorable a nuestro barco, y estabamos exultantes porque habíamos largado muy bien, nuestro objetivo era hacer el mejor papel pensando en el domingo, ya que quedaban dos regatas más por correr.
Al llegar a la primera boya superamos tres barcos, en la segunda boya habíamos superado cuatro barcos más, en la pierna más larga cuyo recorrido era de la boya cardinal norte a la boya cardinal Sur atravesando todo el lago nuestro barco navegó como nunca, nuestro GPS marcaba más de 6 nudos con velocidades que llegaron a superar los 7 nudos, cuando a mitad de esa pierna vimos que los D`Angelo 24 no nos podían superar estallamos de alegría, mientras festejabamos oigo el grito de mi amigo Adrian Berelejis que con el Sogra(D`Angelo 24) me pide por favor que derive para darle paso, como es un barco que no está en mi clase y como no teníamos chances de ganar la general, con gusto le dimos paso, pero para nuestro asombro no pudieron adelantarnos, solo lo lograron cuando el viento les permitió acomodar su spy correctamente.
Finalmente superamos más de diez barcos, entrando primeros en el agua en nuestra categoría, quedando terceros en tiempo corregido según fórmula PHRF.
El barco que dejamos pasar, ganó su clase y ganó la general, vaya a saber quien hubiese ganado si no derivamos !!!
Nuestra tripulación aprendió una buena lección, nunca regreses aunque creas que tenés que regresar, siempre tendrás tiempo para volver a la meta si la partida es fallida.
La falta de viento dejó a todos los nautas con el sabor amargo de no poder regatear la totalidad de las competencias programadas, por ello todos tendremos posibilidad de revancha el próximo 14 de Febrero cuando se dispute la COPA NAUTICA CORDOBA VERANO 2009 Circuito SHOWSPORT con la organización del 400 YCC.
4 comentarios:
Leccion Nro1: tome una referencia en la costa y nunca se va a pasar.
Leccion Nro 2: Aprenda el reglamento de regatas y vera que cuando hay barcos pasados que pueden ser identificados se sube una bandera con una señal sonora no mas alla de 10 segundos de pasado el top de partida y alli decida si tiene dudas!!!!!!
Leccion Nro 3: Mire mas las velas, el viento y menos el GPS, eso le va a servir para ir PARA ADELANTE!!!!!
Estimado ANONIMO, veo que no leyó bien el artículo, nosotros NO nos pasamos, los que parecían pasados eran otros barcos que patinaban la línea a la hora de la largada.
Segundo la señal sonora si existió.
Tercero, si no trimaramos bien nuestras velas no podriamos haber remontado del ultimo puesto al primero en el agua, por ello coincido con sus consejos y le agradezco cordialmente los mismos.
Guillermo Montenegro
Estimado Gullermo:
Lei atentamente la nota de la regata del fin de semana anterior publicada en su página y me permito hacer un par de aclaraciones:
1)El nombre del barco es VACOMOLOCO y no VA COMO LOCO como se escribio en las ultimas notas publicadas en vuestro sitio.
2) Con relación a la desición de regresar a la linea de partida, quiero que sepa que nuestra tripulación esta muy comprometida con las buenas practicas deportivas y no duda en hacer lo que corresponda para evitar "avivadas" o transgedir el reglamento.
En esta oportunidad, nos impulso el mismo convencimiento que Ud. manifesto como propio y que diferia de su tripulante que te pidio continuar aun cuando dudaba de haber largado pasado. El costo de actuar con correccion nos hizo relegar el 1° puesto ya que si se observa la planilla de clasificación, el barco que tan dignamente gana nuestra categoría lo hace en forma muy ajustada, aún cuando le sacamos casi 8 minutos en la competencia.
Comentamos este tema con el resto de la tripu y consideramnos que nuestro 2° puesto es muy meritorio, no solo por lo que significa un lugar tan destacado en el clasificador luego de haber trabajado con mucho esmero en toda la regata, sino por haber dado un buen ejemplo de sana práctica deportiva, lo cual no nos distingue, ya que como antes exprese, hicimos lo que creemos correcto, corresponde y volveríamos a hacer.
Dejo un reconocimiento al trabajo desarrollado con tanto entusiasmo en esta joven pagina, esperando que lo manifestado en la presente se interprete en forma positiva, bajo el convencimiento que las mejores relaciones se establecen a patrir de las expresiones claras y respetuosas.
Saludos coridiales.
Alejandro Caridad
VACOMOLOCO - SAILOR 700
Estimado Alejandro:
Muchas gracias por tu comentario, valoro el hecho que te sientes y escribas estas líneas, quiero expresarte que coincido con vos en tus apreciaciones, al igual que tu tripulación estamos muy contentos con la regata que corrimos y nos quedamos con un amargo sabor por no poder correr las otras dos, pero sabemos que dependemos del viento y lo aceptamos con resignación.
Lo hecho por uds. es super meritorio y digno de destacar, por otra parte te cuento que me encanta la línea de tu barco y en especial como navega, los Sailors son un fierro !!!
Te agradezco la corrección del nombre, de ahora en más cada vez que cite al mismo será correctamente, por último la página pretende ser un espacio de encuentro donde nuestro amado deporte tenga la difusión que se merece.
Respecto a ese punto pienso que tenemos que hacer todo lo que sea necesario para que muchos se acerquen a practicarlo y como siempre digo a este estilo o forma de vida que es la Náutica un Deporte de Caballeros.
Quedo a tu disposición y te envio un cordial abrazo.
Guillermo Montenegro
Broker Náutico
Náutica Córdoba
www.nauticacordoba.com.ar
Publicar un comentario